Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

de la A a la O

salivan los encuentros sexuales post-placenta. los semióticos movimientos entre el diagnóstico y el pronóstico auguran una eyaculación precoz o frigidez vaginal. las cosas tiernas tienen etiqueta MADE IN CHINA. las pasas saben raras pero no lo que se parece a ellas. Chucky no es más que una metáfora de las buenas intenciones parentales. [SÉ ASÍ /CUCHILLO AFILADO/200.000 GOLPES DE BAQUETA AL MISMO TIEMPO]. jugando a algo por mantener cierto sentido visité distopías en las que era la fuerza utópica. ya no se trata de salvar a la princesa, sino de limpiar la pantalla de enemigos. cada vez mejor gracias a un sistema de mejoras [SKILL-TREE]. un ‘no’ hecho armatoste. interrupción del hacer, consecuente re-territorialización. [VIRTUALIDAD INCIPIENTE (pantalla de carga) /PLIEGUE AESTHETIC ] diseños increíbles por diseñadores protestantes. ¿qué cuentan? esta claro que no solo con los dedos. la über- explotación del valor RƎTR0® favorece el flujo de la plusvalía. DISEÑADOR: científico obse...

AUTOTUNE

Otro más se baja del estrado. Ya soltó la réplica. Tocan otras dos horas más de eufemismos y “estilemas” de uno u otro lado del circo. ¡Viva la democracia parlamentaria! Grito uno en bajito desde un bar de azulejo sucio bebiéndose un carajillo en pleno verano de calor obtuso. Aplausos en la cámara de los diputados. Las voces entre dispersos grupos de hooligans al servicio de esclavos y amos [BOLSA PATRIOTICA], prosigue su flujo en el campo de lo político [INJUSTICIA PERMANENTE/ DESEOS CHOCANTES/ ESTRIDENCIA]. El siguiente. Ala izquierda, de centro. [CÁMARA OBSCURA]. El secretario solía ser quien guardaba los secretos del rey. Baja las escaleras para subirse al palco. Porta bajo el brazo una máquina con cables colgando. Hay un micrófono adosado. La pone sobre la remesa, al lado opuesto del vaso de agua. Alza éste segundo micrófono y lo pone pegado al oficial. Gesto de olvido, resbaladizo. Aprieta un botón de ese cacharro. Luces se encienden. Micrófonos cerca de la boca. Mira a...

check out

Las tres de la mañana. El turno sigue corriendo horas. Sí, lastimosamente veo el tiempo pasar. La angustia deja cosas caer. Empieza a llover en mis vísceras. No son mariposas de amor, sino agujetas de existir. Ladridos lánguidos. ¿Checking out? All right. La noche no se va. Pienso en algo que se desvanece al momento. Queda inconexo. No hay conexión. No da igual, es decir, no hay equivalencia. El último hombre soy yo. Mierda… ¿Cuándo pasó esto? Juego a no jugar y aparece la tan repelida angustia. ¿Qué es el sentido sino una plataforma para acallar la animalidad? ¡Ponle palabras que seguro lo entiendes! Hubiese visto, si no hubiese estado ciego. La verdad era toda mentira para salvar otra verdad incomprensible. No es Dios, solo algo que mueve mis entrañas. No tengo afición por los tapones. Me gusta que mis poros respiren la mierda, la señalen y la quiten. Los grandes recicladores de mierda son difíciles de despegar.

mejor no hablar de cosas ciertas

Sinceramente. No me creo que nadie haya reparado en que cuando alguien dice “mejor no hablar de ciertas cosas” quiera decir “mejor no hablar de cosas ciertas”. ¿Por qué no hablar de cosas ciertas ? La certeza, a diferencia de la verdad, compete a la certidumbre. ¿Qué es la certidumbre? La pesadumbre por ejemplo manifiesta una certeza: el cuerpo pesa. O, mejor dicho, cuerpo tiene peso. Eso es una certeza. La cerveza me suele emborrachar, también. Pero, ¿Qué son esas cosas ciertas? No es necesario irse hasta allí para ver, y luego pensar, que el querer enchirona. ¿Qué encierra? Aquello que no existe: la voluntad. ¿Qué son esas ciertas cosas ? Nacidas de la incongruencia con el otro, manifiesta un flujo chocante, una informalidad, una disidencia, un “no”, cierta agresividad en la separación. Puede derivar en violencia, en un disfrute, en un arte de la guerra, en una estética, en una representación, un colapso imaginario. [ASÍ] Ciertas cosas molestas, incordian. ¿Por qué? Depende d...

renta básica I

resulta ser que no, no hubo fin. se puntualizaron algunas cosas pero, esa parcialidad, quedó inconclusa. hicieron lo que dijeron que harían, pero, en el féretro, nadie respiraba mientras el resto seguía mirando entre lágrimas. Fukuyama hecho del bar a la historia, esta, ‘Historia’, pero apareció otra vez, sentada junto a la barra esperando otra cerveza por ser servida. las paralelas que siguen las calles de una ciudad, cualquiera, son transitadas, cada día, por bastante, bastante gente. ¿vivimos en una sociedad o la sociedad vive en nosotros? salvando las distancias, parece que las diferencias ya están hechas, y huelen a lo mismo aunque parezcan otra cosa. se hace lo mismo. hay una especie de estigma del último, del mejor, del más allá, del sentido extrapolado y precioso, aquello asible con una interpretación paranoica y obsesiva sobre los hechos. no hay hechos, sino interpretaciones jodidamente chungas, enrevesadas, algo que tiene más de patología propia, de una asunción jodida de l...