Ir al contenido principal

AUTOTUNE


Otro más se baja del estrado. Ya soltó la réplica. Tocan otras dos horas más de eufemismos y “estilemas” de uno u otro lado del circo. ¡Viva la democracia parlamentaria! Grito uno en bajito desde un bar de azulejo sucio bebiéndose un carajillo en pleno verano de calor obtuso. Aplausos en la cámara de los diputados. Las voces entre dispersos grupos de hooligans al servicio de esclavos y amos [BOLSA PATRIOTICA], prosigue su flujo en el campo de lo político [INJUSTICIA PERMANENTE/ DESEOS CHOCANTES/ ESTRIDENCIA].

El siguiente. Ala izquierda, de centro. [CÁMARA OBSCURA]. El secretario solía ser quien guardaba los secretos del rey.

Baja las escaleras para subirse al palco. Porta bajo el brazo una máquina con cables colgando. Hay un micrófono adosado. La pone sobre la remesa, al lado opuesto del vaso de agua. Alza éste segundo micrófono y lo pone pegado al oficial. Gesto de olvido, resbaladizo. Aprieta un botón de ese cacharro. Luces se encienden. Micrófonos cerca de la boca. Mira a la oposición. Fijamente. Luego a quien preside la cámara. Se moja los labios sacando la lengua y arranca con envión.

[VOZ DISTORSIONADA CON AUTOTUNE]

-Diputados de la cámara, me dirijo a ustedes, así, porque no hay otra forma. No cabe otra forma para expresar lo que siento. Mi voz. Manifiesto. No ha sido, y difícilmente, será la mía. La ley que orquesta la electrónica de, aquí, mi aparato, modula mi voz con el fin de serme escuchada.

La gente allí presente mira asombrada, algunos comentan bajo, otros abuchean directamente. Algunos piden silencio otros finalizar el turno de palabra. Prosigue.

-Puedo señalar los casos de corrupción, pero aquí no hay más que flecos sueltos de poder que apuntan a horizontes mezquinos e injustos. La muerte de la representación política requiere del reconocimiento de la ilegalidad de la ley. La violencia que les estoy mostrando con mi voz es la que se pasa por alto. Con apalabrar no es suficiente. No estamos todos en el ajo, olemos todos a ajo porque somos gajos negros.

-Señorita $$$$$, le doy el primer aviso para que deje ese aparato y prosiga con lo que tenga que decir.

[VOZ DISTORSIONADA CON AUTOTUNE]

-Más querría yo pero no puedo obviar una realidad mezquina y cobarde. Mi voz, aquí, y la de todos aquí, es así.

-Señorita $$$$$, segundo aviso. Al tercero le tendré que pedir que termine su turno de pal…

[VOZ DISTORSIONADA CON AUTOTUNE]

-La justicia no es más que una pandemia, al igual que la libertad. Se nos enseña a ser libres o a luchar por la justicia, pero estamos conceptualmente huérfanos. Somos hijos de la carestía afectiva y los…

El micrófono principal se corta de golpe. Suena como un topetazo. Pero se sigue escuchando un ruido sintético saliendo de la máquina.

-… joder, los maltratos de una violencia normalizada. Hablo en nombre de $$$$$, aquí, una servidora. Me reservo la prepotencia de usureros de esperanza depositada sistemáticamente sofistas del silencio y el lapsus. Es por esto que hoy desti…

[VOZ DISTORSIONADA]

-Señorita $$$$... ¡uy! ¿Qué le pasa a esto? Haga el favor de bajar del estrado.

[VOZ DISTORISIONADA CON AUTOTUNE]

-¡DIMITO! ¡AHÍ OS QUEDÁIS PAQUETES!

El griterío es asquerosamente fuerte. [TOURETTE MULTITUDINARIO/ ANSIEDAD GENERALIZADA] La chica deja el aparato en el estrado y bajo de dos en dos los escalones y desaparece de la escena tras un millar de flashes e insultos a sus espaldas.

[VOZ DISTORSIONADA]

-Orden en la… joder qué coño le pasa a esto. $$$$$ déjame el tuyo.

-¡Orden en la sala! ¡ORDEN EN LA SALA!

De fondo se escucha ruido blanco acompañando a los exaltados y decepcionados participantes de la sala.

Hubo portadas. Debates radiofónicos y televisivos. Canales de streaming comentando el post-evento. Comicidades. Comidas. No se supo nada más de ella. Pero si del aparato: ha sido puesto a disposición judicial.  


autotune GIFs | Find, Make & Share Gfycat GIFs

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pensamiento divagatorio I: ¿Dónde está el límite entre la realidad y la imaginación?

Supongamos primeramente que la imaginación interpreta el papel del loco, culturalmente entendido como aquel que dista de la normalidad establecida por esta, digamos que su comportamiento es anómalo, por comparación a la normalidad. Sus movimientos se dirigen hacia aquello que su mente crea sin cesar, por ejemplo, la celopatía que pueden poseer personas posesivas e incluso el considerarse juzgado antes incluso de abrir la boca, dicho de otro modo, se contrae en el miedo que gesta la imaginación, las imágenes de un futuro aún no realizado, mejor dicho, real. Pero por correlato vemos que no siempre la imaginación marcha sola con su delirio, sino que muchas de estas veces se basa o da certeza a aquello que se considera instinto, lo cual otorga notoriedad a aquello imaginado, por consiguiente podemos decir que la imaginación tiene recursos para hacer de ella una realidad, aunque ficticia, realidad. Seguido a esto, la imaginación influye también en, sino directamente, sobre la mism...

44 grados y subiendo

Plácidas las mañanas perdidas. El tiempo sigue corriendo y los sentidos diseminándose, buscando carne que organizar. ¿Dónde están las madrigueras? ¿Qué se ha perdido? Salta la vista. Que estúpido. Cabalgan los dioses a lomos de su inexistencia. Un loco pintando una cueva. Uno más. ¿Qué? Parados frente a un mar de estrellas reflejadas en el Nun. Allá, más allá, se relatan los placeres mundanos. ¿Quién habla de diversión como una forma de rebelión? Las partículas subatómicas se movieron por una flatulencia bucal. Te escuché hablar. Olía. Canta el aliento. Que tarado. Deambulan los pisos de mi alcoba. ¿Cuántos tendré? ¿Tendré tantos como desposeo? ¿Es acaso lo que el recuerdo lamina? Hasta ahora, lo primero han sido las categorías conceptuales, para luego dejarlas atrás y hablar de un alabado instinto. Trieb. ¿Acaso alguien se está escuchando? Según la física cuántica hay tantas realidades como personas en el mundo. Que raro que después de tanto tiemp...

Reflexiones sobre el sexo

¿Cuánto poder puede cargar sobre si misma una palabra? ¿Es un gesto, una emoción? Cada palabra se entrelaza junto al contexto en el que se emite, y quien la recibe, mediante un proceso interno de pilares, la palabra se infiltra como una serpiente, esquivando trampas, y muy pocas veces llega al final, al núcleo, a su verdadero significado. Sexo, cuando se pronuncia esa palabra, el mundo se detiene y mira extrañado, se pregunta porqué sacar a la luz algo que reprimo, algo en lo que no participo abiertamente, solo es un acto de placer y listo, y mas que entender en si el concepto se suplanta por follar, garchar, echar un petardo, y demás conceptos que camuflan este núcleo, estas son las trampas, que evitan ver el sexo mas allá de una simple conjunción entre objetos sedientos de sexo desenfrenadamente violento, el verdadero erotismo se pierde tras este velo, solo se consigue el coito mediante la estimulación de los aparatos presionados, porque así se nos muestra en el porno, una ...